lunes, 14 de julio de 2014

Trucos para eliminar el vello facial

A lo largo de la historia han ido apareciendo diferentes formas para acabar con los pelos que aparecen en algún momento de la vida de la mujer, sobre todo, cuando se producen los cambios hormonales. Un problema que a toda mujer trae por la calle de la amargura porque el hecho de presentar vellos en la piel afea los rasgos del rostro, masculiniza la cara de la mujer y además, socialmente está ligado a personas con poca higiene.

El vello, de cualquier parte del cuerpo y, en última instancia, del rostro se puede eliminar con cera, con afeitado, con depilación láser y con cremas depilatorias. Pero muchas mujeres no confían plenamente en estos métodos porque los consideran un tanto agresivos para su piel y prefieren optar por trucos más naturales y caseros que les permitan estar guapas siempre y a cualquier hora.

martes, 8 de julio de 2014

Lo que jamás debes hacer en el cuidado de tu piel

Con las prisas del día a día, cometemos muchos errores a la hora de cuidar de nuestra piel, y con el tiempo eso se paga con un cutis sin brillo y lleno de arrugas. Diariofemenino.com ha elaborado una guía de cuidados de belleza de tu piel para tener buenos hábitos diarios. A continuación enumeramos lo que no debes hacer, los errores más frecuentes que cometemos las mujeres con nuestra propia piel.


Lo que jamás debes hacer contra tu piel

No quitar el maquillaje antes de dormir

Si quieres lucir una piel oxigenada y con brillo, jamás debes ir a la cama sin desmaquillarte, incluso si es muy tarde, si estás agotada o si no te maquillaste en el día. Ahora la cosmética te ofrece texturas variadas en gel, cremas, leche limpiadora, toallitas húmedas, etcétera, para que elijas el producto más adecuado para ti.

viernes, 4 de julio de 2014

La fangoterapia: beneficios de los baños de barro

El barro como elemento curativo

Le llamemos fango, barro, arcilla o lodo, lo primero que hay que decir de él es que aporta gran cantidad de minerales necesarios para el organismo, como el hierro, el calcio, el potasio o el azufre. Entre sus componentes se encuentran también el magnesio, que ataca los radicales libres otorgando mayor firmeza y elasticidad; el silicio, el cobre y el zinc, que son los encargados de la producción de colágeno y elastina; el cobalto, que barre las células muertas; el azufre, que mantiene la pigmentación de la piel; el selenio, antioxidante, que previene la degeneración celular y activa la circulación, y muchos más.

miércoles, 2 de julio de 2014

Cómo realizar un masaje relajante para liberarte del estrés

Hoy en día el estrés está presente en nuestras vidas de forma prácticamente inevitable.El ritmo de vida que llevamos en este siglo XXI no nos concede un segundo de relax y el cuerpo necesita descansar para reponer fuerzas.La relajación es muy importante ya que nos ayuda a liberar tensiones y a descargar estrés acumulado.Y que mejor forma que a través del masaje.

Os propongo que dediquéis una hora a la semana para vosotros mismos y para reeencontraros con un mundo de paz, serenidad y relajación.

Voy a explicaros la manera de dar un relajante masaje de cuerpo entero de una hora de duración.

sábado, 28 de junio de 2014

5 verdades "ocultas" de los masajes reductivos

En la búsqueda por encontrar un método o alternativa para bajar los “kilitos” de más de forma sencilla, pero sobre todo rápida, se opta por experimentar opciones como los masajes reductivos, pero, ¿qué verdades se “ocultan” tras este remedio natural?

Este tratamiento no invasivo promete una reducción, casi instantánea, de centímetros en zonas del cuerpo como la cintura, caderas y muslos. Sin embrago,  Richard Baxter, cirujano plástico, a cargo de Baxter Plastic Surgery y miembro de la American Society of Plastic Surgeons, asegura que:

Aunque los masajes tienen muchos beneficios terapéuticos, como procedimiento para modelar el cuerpo probablemente no logren mucho o un efecto duradero.”

miércoles, 25 de junio de 2014

Ultherapy: la nueva tecnología para el lifting facial

El exceso de piel en la cara y en el cuello son los principales signos de envejecimiento, el cual hasta esta última década solo podía ser mejorado con cirugía. A pesar que el lifting facial es el procedimiento que corrige la laxitud de piel del rostro, los pacientes prefieren procedimientos menos invasivos porque están asociados a menor trauma, incapacidad y rápida recuperación.

Con el paso de los años se disminuye la producción y aumenta la degradación del colágeno, además, este sufre cambios estructurales que conllevan a la laxitud de la piel. La exposición crónica a la luz ultravioleta aumenta la degradación del colágeno, que juega un papel principal en la estructuración de la dermis. Estos cambios producen disminución en el espesor de la piel, pérdida de elasticidad y, por ende, el envejecimiento.

martes, 24 de junio de 2014

¿Qué es la Ultracavitación?

Una de las últimas novedades en medicina estética en tratamientos reductores es la Ultracavitación. De gran auge en estos momentos, esta técnica, también llamada “liposucción sin cirugía”, es una alternativa de vanguardia a las intervenciones quirúrgicas, un método no invasivo e indoloro que permite eliminar los depósitos de grasa sin recurrir al bisturí.

Hoy quienes ofrecen este tipo de tratamiento, aseguran que sus resultados son inmediatos. Algunas personas notan una Dependiendo de cada caso en particular y, de acuerdo al protocolo de tratamiento recomendado por el médico especialista, muchos aseguran que pueden obtenerse una reducción de hasta dos tallas en dos o tres sesiones solamente. En general se recomiendan entre 6 y 12 sesiones como suficientes para el tratamiento completo. Las zonas más frecuentes de aplicación son abdomen, muslos, pantalón de montar y flancos.